Los Dos Rojas

martes, 2 de diciembre de 2008

Vino y Salud



Como se ha visto, al vino se le reconocen desde tiempos antiguos propiedades en diversos campos, desde la gastronomía hasta el desarrollo del espíritu. Asimismo y desde tiempos lejanos también, muchos han sabido reconocer en él relevantes propiedades medicinales que, bajo un correcto uso, aportan grandes beneficios para el cuerpo humano.



Médicos de todas partes insisten pues, con cada vez mayor frecuencia en las propiedades saludables del vino en dosis moderadas . Entre estas propiedades benéficas podemos reconocer con claridad:

• Aporta minerales como el Cobre, que evita el desarrollo de la micosis, el Magnesio, que disminuye el estrés, el Zinc, que mejora las defensas inmunitarias, el Litio, para equilibrar el sistema nervioso y el Calcio y Potasio, que garantizan un adecuado equilibrio iónico y eléctrico. También hierro, en mínimas cantidades, pero suficientes para contribuir a prevenir la anemia.

• Acción antiespasmódica
• Activación de la secreción biliar
• Acción antibacteriana
• Efecto antihistamínico, que atenúa las reacciones alérgicas.
• Protección de las paredes arteriales mediante el fortalecimiento del colágeno y la elastina que las forman.
• Estimula los órganos olfativos y gustativos promoviendo así el apetito, combatiendo la anorexia.
• Propiedades antioxidantes para el organismo: previene la conformación de radicales libres, agentes responsables de la oxidación de las células.
• Estudios recientes demuestran que un elemento presentes en la piel de la uva, el resveratrol, es capaz de estimular las sirtuinas, unas enzimas celulares que regulan el envejecimiento de todos los organismos vivos. De esta manera, se concluye que el consumo moderado de vino tinto ayuda a retrasar eventualmente el envejecimiento y ayuda a prevenir enfermedades propias de la ancianidad como el mal de Alzheimer.



Para profundizar en estos y otros temas relacionados, dirigirse a:

http://www.bio.puc.cl/vinsalud
(Biological Research 2004. Publicaciones sobre Ciencia y Vino. Pontificia Universidad Católica de Chile).

3 comentarios:

sonia dijo...

Esto me parece interesante,siempre se aprende más sobre las bondades del vino.....moderadamente, por supuesto.

Jefa de UTP dijo...

la pruedencia de beber un buen vino es la acción que evidencia la justicia de todo ser humano..

LOS DOS ROJAS... dijo...

me alegra que les haya interesado este breve artículo... el menos vistoso, pero quizás el más útil...

Y... totalmente de acuerdo contigo Fanny...

Ya decía Charles Baudelaire: "¿Quién ignora los goces del vino? Todo aquél que ha tenido que apaciguar un remordimiento, que evocar un recuerdo, que ahogar un dolor, que hacer castillos en el aire, te ha invocado, misterioso dios, oculto en las fibras de la viña”. Y es más... también: “el hombre que sólo bebe agua esconde algún secreto”.
Igualmente, que “el vino se asemeja al hombre, pues nunca sabemos hasta qué punto es posible estimarlo y despreciarlo, amarlo y odiarlo, ni de cuantas acciones sublimes o delitos horribles puede llegar a ser capaz”.

Notable, no?

Datos del autor